Alvaro Mamani Taucare


Alvaro Mamani Taucare
Red Líderes Sociales: Arica y Parinacota

RUT: 13.007.485-5
Lugar de residencia: Comuna de Putre
Fecha de Nacimiento: 20/10/1976
Trabajó con Servicio País: 2006 – 2020
Teléfono: (+569) 823 66 333
Email: trekingaymara@gmail.com
Semblanza Red de Líderes
Oficio:
Técnico en Turismo, guía de trekking y montaña. Se dedica al turismo de aventura indígena.
Organizaciones en las que participa:
– Corporación turística y cultural de “Chukuruma” del pueblo Socoroma
-Cooperativa de Turismo Sustentable amigos del Qhapaq Ñan
-Asociación de profesionales y guías de turismo de Arica y Parinacota
-Asociación nacional de turismo indígena
Conocimiento y experiencia en:
Turismo comunitario, turismo de aventura montaña y conocimiento de turismo aymara.
Valor de la experiencia:
Más de 15 años de experiencia de turismo panorámico viajando por el altiplano. Se ha especializado en turismo de aventura y montaña. Ha desarrollado y relevado el turismo comunitario y aymara de la región.
Aspectos relevantes:
Ha puesto en valor la cultura aymara y el turismo local de la región, capacitando a jóvenes y a la comunidad en general. En la actualidad, están haciendo rutas nuevas de ascenso, creando rutas novedosas en el contexto pandemia. Ha desarrollado talleres de senderismo con el objetivo de potenciar los senderos locales. Ha tenido capacitaciones tanto en américa latina como en Europa.
Áreas de especialidad:
Liderazgo, asociatividad, pueblos andinos, turismo comunitario.
Experiencias relevantes:
Participó en el seminario “Mes de la montaña” del ciclo Diálogos País de Fundación Superación de la Pobreza.
Participó en el 1er Encuentro Latinoamericano de Turismo Comunitario en Colombia.
Participó en capacitaciones en montañismo en diversos países de Europa.